El Gobierno rebaja al 0% el IVA de los
alimentos básicos

PRODUCTODEESPAÑA.ES El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado 27 de diciembre el Real Decreto-ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la
reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, en el que se incluyen varias medidas tributarias y beneficios fiscales.
Este paquete de medidas presenta novedades muy relevantes para ayudar
a la ciudadanía a afrontar la tensión de precios en la cesta de la compra
generada por la inflación. Entre estas, destaca la rebaja del IVA en
alimentos frescos o de primera necesidad, que pasan del 4% al 0% y del
10% al 5%, según el tipo de alimento básico. Además, se aprueba una
nueva línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos
y patrimonio, en la que se amplía el número de beneficiarios que podrán
recibir un único pago de 200 euros.
Este Real Decreto-ley incluye la prórroga de algunas iniciativas que ya
estaban en vigor y expiraban el 31 de diciembre de 2022. Es el caso de las
rebajas tributarias en las facturas de luz y gas o en las mascarillas
quirúrgicas, las vacunas o los test para diagnosticar la COVID-19.
Alimentos de primera necesidad
La primera gran medida afectará al precio de los alimentos, una de las
principales preocupaciones de la sociedad motivada por la inflación. Para
mitigar esa reducción del poder adquisitivo de las familias, el Gobierno
rebajará del 4% al 0% el tipo impositivo de los alimentos frescos y de
primera necesidad. Esto afectará a los siguientes productos:
• El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan
común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del
pan común.
• Las harinas panificables.
• Las leches producidas por cualquier especie animal: natural,
certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT,
evaporada y en polvo, los quesos o los huevos.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com