El Grupo Bankinter alcanza un resultado antes de impuestos de 785 millones de euros en 2022

#Bankinter #Banca

El Grupo Bankinter alcanza un resultado antes de impuestos de 785 millones de euros en 2022. Todos los márgenes de la cuenta experimentan fuertes crecimientos que reflejan la buena evolución del negocio con clientes: margen de intereses: +20,1%; margen bruto: +12,3%; y margen de explotación antes de provisiones: +16,4%.

El Grupo Bankinter cierra un satisfactorio ejercicio en el que la entidad ha alcanzado, con un año de anticipación, los objetivos de beneficio previstos para 2023, consiguiendo superar los resultados previos a la pandemia y a la segregación de Línea Directa.

Estos buenos resultados parten de una sustancial mejora de todos los márgenes de la cuenta, como consecuencia de un mayor impulso comercial y de una capacidad de atracción de negocio que ha llevado al banco a crecer en todas las líneas, segmentos de clientes y diferentes geografías en las que opera.

Así, el Grupo Bankinter alcanza al 31 de diciembre de 2022 un resultado antes de impuestos de 785 millones de euros que, comparado con la misma cifra del ejercicio anterior, supone un alza del 46,3%. Por su parte, el beneficio neto fue de 560,2 millones de euros un 28,1% más, y ello a pesar de que en 2021 todavía se incluyeron cuatro meses de ingresos de la compañía aseguradora, aunque eludiendo en la comparativa la plusvalía generada por la salida a Bolsa de Línea Directa que el banco se anotó ese año.

Los diferentes ratios e indicadores acompañan esa fortaleza del negocio. Así, el ROE (rentabilidad sobre recursos propios) se sitúa en el 12%, frente a un 9,6% del año anterior que no incluye la plusvalía extraordinaria de Línea Directa; y con un ROTE en el 12,7%. Y la eficiencia mejora hasta el 44%, o el 40,5% para el caso de España. Todas estas cifras se mantienen entre las mejores del sector a nivel europeo.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 fully loaded sube hasta el 12%, muy por encima del requerimiento mínimo que ha establecido para Bankinter el BCE para todo 2023, que es del 7,726%, el mismo que el año anterior.

De forma paralela, Bankinter mantiene controlado su nivel de morosidad, a pesar de un empeoramiento del entorno macroeconómico, con una ratio que se reduce hasta el 2,10% frente al 2,24% de hace un año, y con una cobertura fortalecida que llega hasta el 66,3% desde el 63,6% de diciembre de 2021.

En lo que se refiere a la liquidez, Bankinter conserva un gap comercial negativo, al disponer de un volumen superior de depósitos que de créditos, un 102,8%, destacando a la vez que la entidad no cuenta para este año con vencimientos de emisiones mayoristas.

Mención aparte merece el buen comportamiento de la acción BKT, con un incremento en su valor del 39%, y un rendimiento total para el accionista en el año, incluyendo dividendos, del 45%.

Datos del Balance.

 

Los activos totales del Grupo se mantienen, al 31 de diciembre de 2022, en términos similares a los del año precedente: 107.507 millones de euros.

Por lo que se refiere a la inversión crediticia a clientes experimenta un crecimiento del 9,1% respecto a la misma cifra de 2021, hasta los 74.243,4 millones de euros, denotando la fortaleza comercial del banco y su disposición para seguir apoyando los proyectos de financiación de familias y empresas en un entorno complejo como el actual.

Atendiendo solo a los datos en España, la cartera de inversión se incrementa un 5,3%, seis veces superior a la media de crecimiento del sector, según datos a noviembre del Banco de España. En otras geografías el crecimiento es mucho más acentuado: un 15% más en el caso de Portugal, mientras que Irlanda duplica su saldo de préstamos.

En cuanto a los recursos minoristas de clientes cierran el año en 75.164,3 millones de euros, lo que supone un alza del 3,7% respecto a 2021 en un entorno de alta competencia entre las entidades.

Por su parte, los recursos gestionados fuera de balance asumen una caída en el año del 9,4%, debido sobre todo a una mala evolución de los mercados de renta fija y renta variable que impacta sobre la valoración de los activos. No obstante, el patrimonio de fondos de inversión de Bankinter Gestión de Activos crece un 3,3%.

Márgenes de la cuenta.

Todos los márgenes de la cuenta observan crecimientos muy importantes respecto al ejercicio precedente, producto de una favorable evolución de los tipos de interés y del mayor impulso comercial del banco, que se ha traducido en mayores volúmenes, especialmente, de la cartera de inversión.

Así, el margen de intereses concluye con cifras un 20,5% superiores a las de 2021, hasta los 1.536,7 millones de euros, cerrando un excelente trimestre estanco, el mejor de los últimos años.

En cuanto al margen bruto se sitúa al 31 de diciembre, por primera vez, por encima de los 2.000 millones de euros, en concreto 2.084,3 millones de euros, que suponen un 12,3% sobre las cifras de 2021.

Y en lo referente al margen de explotación antes de provisiones concluye con unos números igualmente satisfactorios, 1.166,3 millones de euros, un 16,4% más que en el pasado ejercicio, asumiendo unos costes operativos que crecen un 7,6% por mayores inversiones en nuevos proyectos y mayor retribución para plantilla para hacer frente a los mismos, y con unos costes regulatorios que suman en el año 140 millones de euros, frente a los 124 del año anterior, y que suponen un 7% sobre el margen bruto.

BANKINTER

Bankinter se constituyó en junio de 1965 como un banco industrial, al 50% entre el Banco de Santander y el Bank of America. En 1972 salió a cotizar a la Bolsa de Madrid, convirtiéndose en ese momento en un banco totalmente independiente de sus fundadores; fue entonces cuando se transformó en un banco comercial.

Mira también

Galletas Gullón lanza al mercado Hookies, nuevas galletas para el segmento infantil

#GalletasGullón #productodecastillayleon #CastillayLeon #galletas #dulces Galletas Gullón lanza al mercado Hookies, las nuevas galletas con las …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com