El programa “A Shared Passion” que OIVE desarrolla junto a Viniportugal durará 3 años

#OIVE #Viniportugal @InterVinoEs

 El programa “A Shared Passion” que OIVE desarrolla junto a Viniportugal duraré 3 años.

Con esta primera acción se abre el calendario de viajes organizados dentro del programa “A Shared Passion” que OIVE va a desarrollar junto a Viniportugal en estos tres años. Periodistas procedentes de mercados objetivo para España, como Holanda e Irlanda, pudieron durante el mes de diciembre pasado, conocer de cerca el sector vitivinícola español durante el viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). .

El diseño del programa ha sido gestionado por Tactis Europe, que es la agencia elegida para desarrollar el programa. También se ha contado con el asesoramiento de expertos de la Unión Española de Catadores(UEC, que el primer día organizó una master class a la prensa internacional donde se puso en valor las DOP e IGP de vino con una cata guiada de las principales variedades autóctonas de España. 

 Durante toda la semana, los participantes también han realizado diversas visitas a bodegas y restaurantes dentro de las DOP Vinos de Madrid y Méntrida, lo que les permitió conocer de primera mano el sector vitivinícola español. Además, el grupo asistió al XXII el Salón de los mejores vinos de España, que se celebró la semana pasada en Madrid. 

Los viajes de estudio forman parte de la campaña de promoción conjunta entre las interprofesionales del vino de España y Portugal (Viniportugal), por lo que dichos viajes también se están desarrollando de manera paralela en el país luso.   

El objetivo del programa “A Shared Passion” es reforzar la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa a través de viajes como estos, campañas en aeropuertos de los dos países (como se ejecutaron este verano) o jornadas conjuntas.  Las actividades promocionales e informativas se han definido en una estrategia adaptada a cada país, siempre acompañadas de un mensaje de consumo responsable y moderado y poniendo en valor los sistemas de calidad de ambos países. 

El proyecto de 3 años de duración contará con algo más de 2 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción internacional de productos agroalimentarios de la Unión Europea.

España cuenta con 941.086 ha de viñedo, y se elabora vino en las 17 CCAA, lo que nos convierte en un sector estratégico en la lucha contra el despoblamiento de las zonas rurales, según el Informe sobre la importancia económica y social del sector vitivinícola en España.

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una Organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español tanto de la rama de producción como comercialización

El 30 de julio de 2014* se aprobó así la creación de esta organización que busca ser un instrumento al servicio del sector para atajar las debilidades del mismo a través de la unión y el trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.

Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

Tel: +34 91 290 32 34

info@oive.org 

C/ José Abascal, 44 – 1º 28003 MADRID

Mira también

Ciudad Real acoge la Feria Nacional del Vino, Fenavin 9 al 11 de mayo de 2023

#Fenavin #vino #CiudadReal Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebrará …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com