#Galicia #Fitur2023 #Balenearios #Turismo
Galicia presenta 21 balnearios en Fitur 2023
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó ayer en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, el papel de la Ribeira Sacra como el ejemplo de un modelo de turismo sostenible y de calidad por su paisaje, patrimonio, historia, riqueza vitivinícola y termal.
La directora de Turismo de Galicia destacó además que la riqueza termal se extiende a todo el territorio, siendo Galicia “una comunidad que cuenta con todos los elementos para despuntar aun más en el Turismo de Salud y Bienestar”.
Durante su intervención nombró las 300 captaciones termales, así como los 21 balnearios que permiten mantener a Galicia en el liderazgo con la Q de Calidad Turística. También hizo hincapié en la ley de aprovechamiento lúdico de las aguas termales que el Gobierno gallego reguló de forma pionera en toda España.
Galicia cuenta con medidas para el impulso de este turismo como refleja el Plan Termal 2014-2020, el Plan de Sostenibilidad Turística Ourense Termal (1,3 M€) o el Plan Territorial de Desarrollo Turístico en Destino 2023-2026, financiado con fondos Next Generation.
Según señaló la titular de Turismo en su intervención, “sabemos que junto con el Camino y nuestra gastronomía, nuestro patrimonio y cultura, el turismo termal es un activo singular” y destacó que tanto este como el patrimonio de la Ribeira Sacra son “puntales que encajan a la perfección con el modelo de calidad, seguro, natural y de espacios abiertos que despunta con fuerza actualmente”.
Camino de Invierno
La Ribeira Sacra acoge dos itinerarios del Camino de Santiago, el Camino Francés, declarado Patrimonio Mundial y que cruza el territorio en su área norte, atravesando los municipios de Paradela y Portomarín, y el Camino de Invierno, cuyo interés y número de peregrinos continúa en aumento.
En esta línea, los delegados territoriales de la Xunta en Lugo, Ourense y Pontevedra participaron hoy en la presentación de Proyectos ‘paso a paso’, organizado por la Asociación Municipios del Camino de Invierno a Santiago