#Galicia #Ganadería #Abanca #Feria #alimentos #Frisona
IV Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro, del 2 al 4 de marzo en la Feira Internacional de Galicia, volverá a convertirse en un referente para la
raza frisona a través de la celebración de sus concursos.
Organizados por la Federación Frisona Galega (Fefriga) con la colaboración de la
Fundación Semana Verde de Galicia, tendrán como ejes principales los concursos
morfológicos, los cuales se llevarán a cabo el 4 de marzo. Estos serán el Concurso
Autonómico de la Raza Frisona FEFRIGA, el cual cumple su trigésimo primera edición,
y el Open Internacional de la Raza Frisona GandAgro, que no se celebraba desde
2019, cuando también había tenido lugar en el marco de este certamen, y que llega a
su trigésimo sexta edición.
Los ejemplares participantes competirán por los títulos de Campeona de Galicia y
Campeona Internacional (en función del concurso) en las categorías de ternera, novilla,
vaca joven, vaca intermedia y vaca adulta; y por el de Gran Campeona de Galicia y
Gran Campeona Internacional (según el concurso) en las de novilla y vaca. También se
reconocerá al Mejor Criador Autonómico y Mejor Criador Internacional tanto absoluto
como de novillas, además de Mejor Ganadería de Nueva Participación.
A estos certámenes se sumará, también de mano de Fefriga, el viernes 3 de marzo, el
XXXVI Concurso Internacional de Jóvenes Manejadores “Memorial Luis Louzao”, en el
cual los ganaderos más jóvenes demostrarán su habilidad en la presentación en pista
de los animales. Se añadirá, el mismo día, el XIV Concurso Internacional de Jóvenes
Preparadores de Ganado GandAgro´23, en el que los participantes mostrarán su
destreza preparando al ganado que luego se presentará en pista.
El plazo de inscripción para participar en estos concursos ya está abierto, finalizando el
día 23 de enero. Su documentación está disponible tanto en la página web de Fefriga
como de la propia feria.
Estas competiciones, que cuentan con Xenética Fontao como uno de sus
patrocinadores principales y que comenzarán a recibir ya a los participantes el 2 de
marzo, se convertirán en punto de encuentro de la mejor cabaña bovina tanto gallega
como de fuera de la comunidad.