La exportación española de flor y plantas viva en 2021 se ha situado en 561 millones de euros, lo que ha supuesto un fuerte crecimiento del 27% respecto al año anterior, destacando la planta viva con 440 millones de euros y un 28% más y en especial la planta de exterior.
La planta viva u ornamental es el principal grupo de exportación dentro del sector, representando el 78% del total y con un crecimiento del 28% en 2021. Y dentro de este grupo, la planta de exterior la que mayor venta al exterior representa, con 206 millones de euros, un 37% más que en 2020. Le sigue los árboles y arbustos con 89 millones de euros (+35%) y la planta de interior, con 75,4 millones de euros (+13%)
El follaje y los bulbos también mostraron buenos resultados en 2021, con un crecimiento del 72% en el primer caso, situándose en 32,5 millones de euros y del 52% en el caso de los bulbos, totalizando 9,7 millones de euros.
Aunque en menor medida que la planta viva, la flor cortada también mejoró las ventas al exterior, un 1% totalizando 58,8 millones de euros, siendo el clavel la flor más exportada por España con 13,6 millones de euros, un 4% más. Le sigue la rosa con 9,3 millones de euros y el crisantemo con 1,3 millones de euros.
En cuanto a los mercados de destino de la flor y planta española, la UE representa el 82%, siendo Alemania el primer mercado con 50,4 millones de euros, un 18% más que en 2020.
Los datos procedentes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales muestran un crecimiento generalizado del sector, según FEPEX, impulsado por un consumo creciente en Europa, que se ha visto reforzado por la pandemia. Los consumidores pasan mayor tiempo en casa y en consecuencia hay más interés en decorar el hogar, especialmente con productos naturales.
Esta tendencia también se observa en el mercado nacional y en especial en los nuevos canales de venta como centros de bricolaje, cadenas de distribución… En consecuencia, en el mercado nacional también se ha producido un fuerte crecimiento de las importaciones de flor y planta viva en 2021 respecto al año precedente, que se ha situado en un 34%, totalizando 299 millones de euros.
La importación española de planta viva en 2021 se ha situado en 159 millones de euros, un 27% más que en 2020, destacando la planta de exterior con 55 millones de euros, seguida de la planta de interior con 32 millones de euros.
En cuanto a la flor cortada, la importación en 2021 ha totalizado 109 millones de euros, un 44% más, destacando la rosa como la flor más comprada al exterior, con 42 millones de euros (+36%), seguida del clavel, con 13 millones de euros, un 31% más que en 2020.