Las paredes hablan, documental dirigido por Carlos Saura y nominado a los Premios Goya 2023

#PremiosGoya #CarlosSaura #Sevilla

Las paredes hablan, documental dirigido por Carlos Saura y nominado a los Premios Goya 2023 que se celebrará en Sevilla el próximo 13 de febrero de 2023.

Las paredes hablan, película documental, es la singular visión de Carlos Saura sobre el origen del arte.

El aclamado y galardonado director con más de 50 películas realizadas, nominadas y premiadas internacionalmente (Oscar, Cannes, Berlín, Goya, etc.), dirige y protagoniza esta película documental.

En ella retrata la evolución y la relación del arte con la pared como lienzo de creación desde las primeras revoluciones gráfIcas de las cuevas prehistóricas hasta las expresiones urbanas más vanguardistas.
Una idea que relaciona el arte paleolítico de las cuevas de Puente Viesgo, Altamira, Atapuerca y Chauvet con el arte urbano y graffiti actual 


Un apasionante y personal viaje acompañado por personalidades como Juan Luis Arsuaga, el gran pensador de la evolución humana, y Miquel Barceló, artista icono del arte contemporáneo.

Un apasionante y personal viaje acompañado por personalidades como Juan Luis Arsuaga, Miquel Barceló, Zeta, Musa71 o Suso 33.

Dirección: Carlos Saura
Guion: Carlos Saura, José Morillas
Fotografía: Juana Jimenez, Rita Noriega
Montaje: Vanessa Marimbert
Música: Alfonso G. Aguilar
Sonido: Inés Almirón, Rita Noriega
Intérpretes: Miquel Barceló, Juan Luis Arsuaga, Suso 33
Compañía Productora: Malvalanda
Distribuidora: Wanda Vision
Ventas Internacionales: Latido Films

Carlos Saura (Huesca, España. 1938) ganó con La caza (1966) el Oso de Oro en Berlín, donde al año siguiente consiguió el Oso de Plata a la mejor dirección por Peppermint frappéCría cuervos (1976) obtuvo el Gran Premio del Jurado en Cannes. Mamá cumple cien años (1979) ganó el Premio Especial del Jurado en San Sebastián y fue nominada al Oscar. En 1981 volvió a ganar el Oso de Oro en Berlín con Deprisa, deprisa. En 1990 ¡Ay, Carmela! consiguió trece premios Goya. Carmen (1991, fuera de concurso), Taxi (1996), Buñuel y la mesa del rey Salomón (2001) y el corto Rosa Rosae. La Guerra Civil (Inauguración, fuera de concurso) participaron en la Sección Oficial en San Sebastián. En 2007 recibió la Concha de Oro honorífica tras la proyección de su film Fados (Zabaltegi-Perlas)

Mira también

El domingo 12 de marzo se presenta en sección oficial del Festival de Málaga el documental ‘Yo tenía una vida’ de Octavio Guerra

#FestivaldeMálaga26 #FestivaldeMálaga #cine #OctavioGuerra El domingo 12 de marzo se presenta en sección oficial el …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com