Premios Max de las Artes Escénicas,  17 de abril de 2023 en el Gran Teatro Falla de Cádiz

#PremiosMax #Cadiz #ArtesEscénicas

Los Premios Max de las Artes Escénicas dan a conocer mediante este comunicado los candidatos y las candidatas que continúan en la carrera por los premios más prestigiosos de las Artes Escénicas de España. Todos ellos competirán en alguna de las 20 categorías a concurso de la 26ª edición de estos galardones organizados por la SGAE, a través de la Fundación SGAE y con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, cuyo propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Un total de 168 espectáculos de los 529 inscritos a concurso (récord absoluto para Premios Maxhan sido seleccionados para participar como candidatos. La comisión seleccionadora de esta primera fase ha estado conformada por los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades), que a su vez han sido designados por el Comité Organizador. 

Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales y cuatro personalidades de las Artes Escénicas, será el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan a la XXVI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas – Cádiz.  

Tres premios especiales

Los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran 26 años manteniendo 20 categorías a concurso, ampliando a cinco finalistas en las categorías de Mejor Espectáculo (teatro y danza) y tres premios especiales: Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas. Por primera vez, se entregará el Premio Max aplauso del público, con el que un jurado profesional reconocerá un espectáculo que destaque por su calidad artística o técnica y esté sustentado en la masiva asistencia de espectadores y permanencia en cartelera de las últimas cinco temporadas.

Acerca de los Premios Max

Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el estado español.

Los Premios Max de las Artes Escénicas han alcanzado un mayor número de seguidores y despertado el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En esta edición se ha alcanzado el récord histórico de inscripciones, con 529 espectáculos participantes.

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el 17 de abril de 2023 en el Gran Teatro Falla de Cádiz

Mira también

Alimentos de Cantabria volverá a estar en el Salón Gourmets 2023 con 12 empresas regionales

#HechoenCantabria #productosdeCantabria #alimentosdeCantabria Alimentos de Cantabria volverá a estar en Salón Gourmets 2023 con 12 …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com