Seminario online sobre “la Ley de la Cadena” del sector agroalimentario, 1 febrero 2023

#LeydelaCadena #agroalimentación #AgroBank #Cooperativas

Seminario online sobre “la Ley de la Cadena” del sector agroalimentario español, 1 febrero 2023

La Ley de la Cadena es una de las regulaciones que más está afectando a la operativa diaria del sector agroalimentario español. La aprobación de las últimas modificaciones de la Ley, en diciembre de 2021, ha supuesto algunos cambios importantes para los operadores del sector, sobre cuyas obligaciones es importante insistir, formar y divulgar.

La Ley de la Cadena establece la obligatoriedad de formalizar el contrato por escrito en todas las operaciones comerciales, salvo las de precio inferior al indicado por la normativa de lucha contra el fraude (1.000 euros en la actualidad) y las operaciones con pago al contado.

Como nuevos elementos del contrato se incorpora la indicación de las categorías y referencias contratadas, la referente a la determinación del precio del contrato o a la indicación del mecanismo de resolución de conflictos. Además, serán nulas las cláusulas de los contratos que incumplan lo dispuesto por la ley respecto a la determinación del precio.

Con este objetivo, Cooperativas Agro-alimentarias de España, con la colaboración de AgroBank, organiza un nuevo #SeminariosCoops bajo el título:  “La Ley de la Cadena”, que tendrá lugar en formato online el miércoles 1 de febrero, de 9:45 a 12:00 horas.

En el seminario contará con la participación de la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández Maroñas, que detallará las nuevas obligaciones de inscripción de contratos en el registro de contratos alimentarios, derivadas de la aprobación del Real Decreto 1028/2022.

Además, se presentará el libro “Ley de la Cadena Alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias: soluciones y propuestas tras su reforma” por parte de sus coautores: Juan Francisco Juliá Igual, catedrático de Economía Agraria de CEGEA-Universitat Politècnica de València, y Carlos Vargas Vasserot, Catedrático de Derecho Mercantil de CIDES-Universidad de Almería.

Por último, José Luis Palma Fernández, experto en Derecho Agroalimentario del despacho Gómez Acebo & Pombo Abogados SLP, explicará cómo afecta la ley de la cadena a las relaciones contractuales internacionales

Programa

09:45h Inauguración de la jornada.

  • Gabriel Trenzado Falcón. Director General. Cooperativas Agro-alimentarias de España.

10:00h Obligaciones contractuales y registro de contratos alimentarios.

  • Gema Hernández Maroñas. Directora. Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

10:40h Ley de la Cadena Alimentaria, Cooperativas y otras entidades asociativas agrarias: soluciones y propuestas tras su reforma por la Ley 26/2021.

  • Juan Francisco Juliá Igual. Catedrático Economía Agraria. CEGEA – Universitat Politècnica de València.
  • Carlos Vargas Vasserot. Catedrático de Derecho Mercantil. CIDES – Universidad de Almería.

11:20h El impacto de la Ley de la Cadena en el comercio comunitario internacional.

  • José Luis Palma Fernández. Experto en Derecho Agroalimentario. Of Counsel en Gómez-Acebo & Pombo Abogados SLP.

12:00h Fin de  la jornada.

Inscripciones: https://zoom.us/webinar/register/WN_JWDH9lGAQcycfHsbrqWzbA

Seminario online sobre “la Ley de la Cadena” del sector agroalimentario español, 1 febrero 2023

Mira también

Galletas Gullón lanza al mercado Hookies, nuevas galletas para el segmento infantil

#GalletasGullón #productodecastillayleon #CastillayLeon #galletas #dulces Galletas Gullón lanza al mercado Hookies, las nuevas galletas con las …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com