#MálagaDocs #Málaga #FestivaldeMálaga #cine @festivalmalaga
- El 26 Festival de Málaga retoma Málaga Docs a partir de un acontecimiento crucial:
la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad
editado por Cátedra y el propio festival y coordinado por Casimiro Torreiro y Alejandro
Alvarado. Málaga Docs, el encuentro especializado de análisis y reflexión sobre cine
documental contemporáneo, es uno de los eventos destacados del área de industria MAFIZ
(Málaga Festival Industry Zone) y tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo. Las inscripciones
para Málaga Docs se encuentran ya abiertas y los interesados pueden realizarlas a través del
sistema de acreditaciones en la web de MAFIZ.
Durante los días 13 y 14 de marzo, varias mesas redondas reunirán a destacados cineastas e
investigadores para compartir sus experiencias en torno al género documental. Málaga Docs,
como encuentro de cine documental en Málaga, se celebra desde hace siete ediciones y
cuenta con la colaboración de la Universidad de Málaga y el Centro de Estudios
Iberoamericanos y Transatlánticos de la Fundación General de la Universidad de Málaga.- Otras actividades del Festival de Málaga
- Además, Spanish Screenings contará con su renovada plataforma spanishscreenings.online, el site de referencia para los agentes de venta, programadores de festivales, productores, distribuidores internacionales, nuevas plataformas y demás agentes del sector audiovisual español e internacional.
- Entre las novedades que se llevarán a cabo en esta edición se encuentran la nueva sección Málaga Short Corner, espacio habilitado para la promoción, difusión y distribución de los cortometrajes más recientes y relevantes de nuestra industria. En ella podrán participar cortometrajes de nacionalidad española sin estrenar o que hayan sido estrenados a partir del segundo trimestre de 2022, así como trabajos en work in progress en su corte final, con compromiso de finalización.
- Spanish Screenings Content potenciará las secciones creadas en la pasada edición, que contaron con gran apoyo del sector. Así, los asistentes al evento en Málaga disfrutarán de:
- – Remake Days: actividades dedicadas al nuevo formato de venta del audiovisual español con la participación de destacados productores internacionales.
- – Animation Days: jornadas dedicadas a la promoción de lo más destacado del sector de la animación, con presentación de las últimas novedades y producciones ante productores, distribuidores y festivales internacionales especializados.
- – Málaga Book Showcase: se seleccionarán obras literarias disponibles y con potencial para su adaptación audiovisual, a las que los participantes tendrán acceso a través de nuestra plataforma spanishscreenings.online. Además habrá una serie de actividades y reuniones de networking que se celebrarán los días del mercado.
- – Spain ScoreCom: un espacio creado para impulsar el talento emergente español con la participación de los más destacados compositores y compositoras a nivel nacional.
- – Spain Colorful Diversity: espacio para que las diferentes Comunidades Autónomas presenten sus localizaciones, planes de apoyo a rodajes, ventajas fiscales e incentivos.
- – Regional Film Hub: plataforma para la promoción y difusión de la cinematografía de las diferentes Comunidades Autónomas españolas. Un espacio para que los Institutos de Cine de España puedan proyectar las películas que en su día apoyaron a su desarrollo y producción.
- – Market Premieres: espacio habilitado para tres proyecciones privadas de producciones no estrenadas en ningún otro mercado internacional y con la participación del talento artístico de las obras.
- – Hack MAFIZ Málaga: espacio creado para fomentar y difundir el nuevo talento digital que reunirá a creadores de contenido con los diferentes agentes del sector. Un semillero de talento a disposición de la industria audiovisual.