#Aula2023 #IFEMA #Madrid #Ceapa #Cofapa #Concapa
La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2023, destacará el compromiso y la participación de las familias en la educación y formación. CEAPA, COFAPA y CONCAPA, miembros del Comité Organizador de LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023, son sensibles al género. AULA se desarrollará en el marco de la octava edición de la Semana de la Educación, que se celebrará en IFEMA MADRID del 22 al 26 de marzo próximos.
María Capellán, presidenta de CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado) afirma que las familias son una pieza clave en la comunidad educativa. “Está demostrado que su participación en la educación de sus hijos contribuye al mejor funcionamiento de los centros educativos, fomenta el rendimiento escolar, facilita la convivencia y vela por el derecho a una educación de calidad y en igualdad de oportunidades”. Además, “que las familias intervengamos en la toma de decisiones de los centros no sólo es beneficioso: es un derecho constitucional”.
Por su parte, Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, Confederación de Padres de Alumnos, asegura que las familias son un pilar fundamental en la educación. “No hay educación sin ellas. Somos los primeros educadores y debemos acompañar a nuestros hijos en ese proceso de formación. Sin embargo, puntualiza que “la familia sabe cuál es su papel y, por eso, debe formar un equipo unido con profesores y colegio para conseguir los mejores resultados posibles. Todos juntos avanzamos más rápido”.
Mientras que Pedro José Caballero García, presidente nacional de CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos), indica que las familias -los padres- como primeros educadores de sus hijos, deben ser los primeros defensores de los valores educativos y los derechos de sus hijos. “Son primordiales para el desarrollo integral de la persona en todas sus dimensiones y llevan a cabo un papel primordial de diálogo y consenso con el profesorado y con el centro educativo, según los derechos fundamentales recogidos en el artículo 27 de la Constitución española. No solo son padres, sino también los primeros educadores”. Así, “el acompañamiento durante toda la vida escolar de sus hijos, defendiendo y protegiendo sus derechos es la prueba de la importancia de su presencia como parte primordial de la comunidad educativa”.
España, por encima de la media
Uno de los trabajos de más amplio alcance llevado a cabo recientemente sobre la participación de los padres en Europa es el denominado Indicadores de Participación de los Padres en la Enseñanza Obligatoria (IPPE), realizado por un consorcio de universidades y organizaciones diversas en el marco de un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea. Según sus resultados globales, España se sitúa, con 74 puntos sobre 100, en el cuarto lugar de los países más favorables a la participación de los padres, solo por detrás de Reino Unido, Bélgica y Suecia, y por encima de la media y de naciones como Francia, Austria, Portugal, Alemania, Suiza e Italia, entre otras.
Otro de los trabajos más relevantes sobre este tema es el realizado por la Red Europea para la Cooperación entre Padres y Escuela (Cooperation-Parents School, COPASH), que analiza la cooperación entre padres y escuela en ocho países europeos y que concluye que, si escuelas y padres desean colaborar más intensamente, no solo se necesitan disposiciones legales, sino también la creación de estructuras destinadas a ello.
Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, diversas investigaciones advierten que uno de los factores relevantes que inciden tanto en los resultados académicos de la institución escolar como en los de carácter estrictamente educativo es la implicación parental.
AULA, una gran oportunidad
CEAPA, COFAPA y CONCAPA destacan la relevancia de su participación en la 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023.
María Capellán asegura que “AULA es una gran oportunidad para CEAPA, pues es un foro en el que podemos comunicarnos y darnos a conocer entre el alumnado, el profesorado y las familias”. Como apunta, “cada año aprovechamos para difundir todas las actividades que llevamos a cabo desde la Confederación para mejorar la educación pública, aunque también organizamos en nuestro stand charlas y presentaciones de temas que nos preocupan a las familias, como la movilidad escolar, la salud mental o la coeducación”. Los equipos de orientación de los centros y el profesorado en general “van buscando nuestros materiales (cuentos, guías, dípticos) porque nos transmiten que son muy buenos para trabajar con el alumnado”. “Podemos decir –concluye- que como parte de la comunidad educativa que somos, es muy importante que CEAPA cuente con un espacio propio en AULA”.
Begoña Ladrón de Guevara, de COFAPA, indica que “esta feria es un referente en el mundo de la educación desde hace ya mucho tiempo; y para los padres es una herramienta muy útil para ayudar a sus hijos en su formación”. En este sentido, “la posibilidad de conocer de cerca las instituciones, recibir información y asistir a los diversos talleres que se organizan es una oportunidad única para las familias”. En su opinión, “la mejor muestra de ello es el éxito de asistencia que está consiguiendo en las últimas ediciones, y las familias lo agradecemos mucho”.
Pedro José Caballero, de CONCAPA, afirma que AULA “es el espacio donde toda la comunidad educativa presenta sus proyectos innovadores y de buenas prácticas para que sean compartidos y valorados, siendo referente para el desarrollo de otras buenas prácticas educativas, símbolo de la calidad educativa en nuestro sistema y en los centros educativos. Un portal abierto a la innovación, a la calidad y a la formación continua”.
Día de las Familias
El 25 de marzo de 2023 se celebrará la 4ª edición de SCHOOLS DAY, “Día de las Familias, de los Colegios y los Campamentos”, en el marco de la 8ª SEMANA DE LA EDUCACIÓN. SCHOOLS DAY, promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y organizada por IFEMA MADRID, volverá a ser la cita de referencia para la búsqueda de colegios y campamentos, y contará con actividades vinculadas a temas de interés para las familias con niños pequeños.