#Nestlé #reciclar #envases #reutilizar
Nestlé está presente en 186 países de todo el mundo y cuenta con 276.000 empleados, firmemente
comprometidos con el propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la
calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Su oferta de productos y servicios cubre las
necesidades nutricionales de las personas y de sus mascotas en todas las etapas de la vida.
En España, Nestlé instaló su primera fábrica en La Penilla de Cayón (Cantabria) en 1905. En la
actualidad, cuenta con 10 centros de producción distribuidos en 5 Comunidades Autónomas. Con
una facturación de 2.364 millones de euros y una plantilla media de 4.175 personas en 2022, Nestlé
lidera el mercado alimentario español con una amplia gama de productos: alimentos infantiles,
lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, aguas
minerales, especialidades de nutrición clínica y alimentos para mascotas.
Nestlé tiene como visión que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine en
vertederos, océanos, lagos o ríos con la finalidad de crear un futuro sin residuos. Así, el
96% de todos los envases de Nestlé en España, ya están diseñados para ser reciclados o
reutilizados.
Para ello, la empresa ha trabajado en tres áreas: fomentando el ecodiseño; colaborando
con otros agentes en la mejora de los sistemas de recogida, selección y reciclaje e
impulsando la concienciación ciudadana.
“Partiendo del hecho de que los envases son necesarios para garantizar la seguridad
alimentaria y la calidad de los productos, en Nestlé, estamos comprometidos con el
desarrollo de diseños sostenibles e innovadores. Trabajamos para contribuir de forma activa
en la búsqueda de soluciones para la gestión de residuos, reduciendo así las emisiones de
gases de efecto invernadero y en pro de una economía circular. Nuestra gran ambición es
que las generaciones futuras puedan vivir en un planeta sin residuos.”, ha destacado Jordi
Aycart, responsable de Medio Ambiente de Nestlé España.
El Ecodiseño
Por ahora, para lograrlo, la Compañía ha reducido, reemplazado y rediseñado los envases
de plástico de sus productos. De esta manera, ha fomentado el uso de aquellos con
mejores tasas de reciclaje, minimizando los materiales difíciles de reciclar.
Por poner solo algunos ejemplos, este es el caso de las bandejas interiores de los
bombones de CAJA ROJA que han sido reemplazadas por unas transparentes para facilitar
su reciclabilidad o la sustitución de las tapas de las latas de NESQUIK y de los botes de
NESCAFÉ o de los formatos sirvefácil de LA LECHERA por otros realizados con monomaterial
reciclable. Asimismo, el cuerpo de todas las cápsulas de café de NESCAFÉ DOLCE GUSTO ya
cuentan con un 20% menos de plástico.
Nestlé España, además, en algunos casos, ha eliminado el plástico de algunas
agrupaciones de las unidades que llegan a los puntos de venta, como es el caso de los
Gabinete de Prensa Nestlé España Tel.: 93 480 58 58 Prensa.nestle@es.nestle.com
bricks de tomate SOLÍS y, en otros, los ha sustituido por cartón reciclable, procedente de
fuentes sostenibles, como ocurre en la gama de LITORAL.
Plástico y aluminio reciclado
La Compañía también ha impulsado el lanzamiento de algunos formatos de sus marcas
de agua en nuestro país – NESTLÉ AQUAREL y VILADRAU – realizados con plástico reciclado
o rPET, como son las botellas de 75 cl y de 1,5 litros de ambas marcas que contienen un
50% rPET al igual que la de 1 litro de VILADRAU. De forma similar, la Compañía también ha
lanzado los alimentos completos para gatos PURINA ONE BIFENSIS con envases realizados
con plástico reciclado.
Por su parte, las cápsulas Original y Vertuo de NESPRESSO ya contienen un 80% de
aluminio reciclado.
Por último, también se han buscado materiales alternativos como es el caso del papel. De
esta manera, por ejemplo, toda la gama de productos SMARTIES se presentan con envases
fabricados con este material.
Alianzas por el reciclaje
Junto con un diseño que favorezca su reciclabilidad, Nestlé España ha fomentado,
además, las alianzas con otros partners con el compromiso de mejorar la recogida
selectiva y reciclaje.
Así, la Compañía ha impulsado la formación de Circularcaps, organización sin ánimo de
lucro formada por 24 fabricantes de café, nacida con el objetivo de desarrollar y gestionar
un ambicioso sistema colectivo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas basado
en el sistema que la empresa, a través de sus marcas NESCAFÉ DOLCE GUSTO y NESPRESSO,
puso en marcha en España en 2010. Dicho sistema cuenta ya con más de 4.380 puntos
de reciclaje en toda España.
Recientemente, Nestlé, a través de su marca NESCAFÉ DOLCE GUSTO, también ha
impulsado la creación de la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP),
plataforma que promueve el reciclaje de este tipo de plásticos de reducidas dimensiones
en España. Además, la Compañía, mediante esta alianza, ha alcanzado acuerdos con el
Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana para desarrollar un proyecto piloto
en la ciudad de Valencia para separar, clasificar y reciclar los pequeños residuos plásticos.
NESPRESSO desarrolló también una iniciativa similar en la misma ciudad hace unos años a
través de la Coalición por el Reciclaje de Aluminio y Acero Ligero (COAALI), entidad nacida
para promover el reciclaje efectivo de pequeños envases realizados con estos tipos de
materiales, infinitamente reciclables. Toda una serie de medidas implementadas con el
objetivo de seguir avanzando en la reciclabilidad de los productos de Nestlé en nuestro
país e impulsar la economía circular.