El Ministerio de Transportes invertirá 1.000 millones de euros en L’Hospitalet de Llobregat

#L’HospitaletdeLlobregat #trenes @mitmagob

El Ministerio de Transportes invertirá 1.000 millones de euros en L’Hospitalet de Llobregat

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado en L’Hospitalet de Llobregat el diseño para el soterramiento de la infraestructura ferroviaria a su paso por el núcleo urbano de la localidad barcelonesa, con una inversión estimada de unos 1.000 millones de euros (sin IVA), que se definirá tras el estudio informativo. Tal y como ha señalado la ministra, esta obra, que implica soterrar 5,1 km de la R2 y la R4 y construir una estación intermodal en La Torrassa, es una prioridad absoluta para el Ministerio porque se trata de una actuación estratégica para el futuro de Rodalies ya que supondrá una transformación ferroviaria y urbana, que ayudará a mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Tanto en Sant Feliu como en Montcada, ganaremos capacidad y calidad para Rodalies, pero en L’Hospitalet el soterramiento es dar un salto de nivel porque es imprescindible para las Rodalies del futuro”, ha afirmado la titular de Mitma.

Durante el acto, Raquel Sánchez ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto; por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, y por la alcaldesa de la ciudad, Nuria Marín. En su intervención, ha destacado que la integración ferroviaria permitirá eliminar barreras, mejorar la seguridad y la movilidad activa.

Así, ha subrayado que con esta obra la red gana flexibilidad con nuevos itinerarios que no tendrán que entrar a la ciudad de Barcelona, gracias a la conexión articulada, también conocida como rótula, que permitirá cambiar la configuración de las líneas abriendo muchas posibilidades de conectividad. Por ejemplo, gracias a la rótula se podrá contar con una vía directa para regionales que podrán ir por cualquiera de los dos túneles, permitiendo la parada de regionales también en Plaça Catalunya y acortando los tiempos de viaje.

En lo que se refiere a las estaciones, la ministra ha señalado que la actual estación de Bellvitge quedará integrada y, por su lado, la nueva estación intermodal que se construirá en La Torrassa facilitará la conexión entre las líneas de Vilanova y Vilafranca y conectará Rodalies con las líneas 1 y 9 de Metro.

De esta forma, se mejora la infraestructura y la movilidad del sur y el oeste del área metropolitana con este gran intercambiador, al mismo tiempo que se creará un nuevo centro para el transporte metropolitano con el soterramiento de 5,1 kilómetros de vías que darán a L’Hospitalet un espacio abierto desde Santa Eulàlia hasta Gran Vía.

Compromiso con el soterramiento

Raquel Sánchez ha recordado que el soterramiento de L’Hospitalet es un anhelo histórico para el que desde 2018 hubo una dedicación clara desde el Ministerio, cuando se acordó con el Ayuntamiento la forma de acometer la operación de forma unitaria para los proyectos de la R2 y para la R4 y el intercambiador.

Según la titular de Mitma, gracias al trabajo de Adif con el desarrollo de la documentación necesaria para el estudio informativo, se ha permitido definir la solución hoy presentada. De hecho, desde 2020 se ha estado trabajando en paralelo en los proyectos básicos y constructivos, de forma que ha permitido anticipar dificultades y aportar soluciones para garantizar la viabilidad del proyecto. “Ahora debemos concluir y aprobar el estudio informativo, que se debe someter a información pública. Pero, con este proyecto básico que ya tenemos listo, las administraciones podemos coordinarnos y avanzar”, ha anunciado la ministra.

“El soterramiento de L’Hospitalet es una apuesta decidida por el transporte público y, por tanto, se trata de una política social de redistribución a favor de todos los usuarios de Rodalies y de los vecinos de la localidad, que tendrán una ciudad mejor y más opciones de transporte público”, ha concluido Raquel Sánchez.

Inversiones de Mitma en Rodalies

Durante su alocución, la ministra ha recurrido a los datos para refrendar que el Gobierno de España “ha dado muestras suficientes de su compromiso con el impulso de las infraestructuras en Cataluña y en concreto con la inversión en Rodalies”.

Así, ha detallado las inversiones realizadas desde junio de 2018 en Rodalies, además del soterramiento de L’Hospitalet que es una pieza estratégica del plan del Ministerio:

  • La Sagrera, que será una transformación equiparable a la de L’Hospitalet, “con avances indiscutibles”.
  • Las obras del soterramiento de Sant Feliu llevan un año a pleno rendimiento.
  • Se ha licitado el soterramiento de Montcada, cuya adjudicación se prevé para este verano.
  • Siguen los avances en la nueva línea al aeropuerto y en la duplicación de la R3 entre Parets y La Garriga.
  • Modernización y mejora de la accesibilidad de las estaciones de Molins de Rei, Mollet, Ocata, Vilafranca o Vacarisses.
  • En los últimos 6 meses se han inaugurado dos estaciones de Rodalies nuevas: Santa Perpetua y Sant Andreu.
  • Autorización a Renfe para comprar un centenar de nuevos trenes.
  • Éxito de la gratuidad de los abonos de Renfe.

“En definitiva, estamos cumpliendo con el plan de Rodalies sobre los plazos previstos”, ha puesto de relieve la ministra.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com