#BarcelonaWineWeek #FiradeBarcelona #vino #Barcelona
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su visita a BARCELONA WINE WEEK (BWW), ha asegurado que, gracias a las medidas europeas y estatales con que cuenta el vino español, los hombres y mujeres que conforman el sector vitivinícola cuentan con los instrumentos necesarios para afrontar los retos del futuro. Estos apoyos, unidos al buen hacer del sector, van a permitir satisfacer las nuevas tendencias del consumo, en unos mercados en los que España gana posiciones gracias a la calidad de las producciones.
El ministro ha participado en la inauguración de la Barcelona Wine Week (BWW), que se celebra entre el 6 y el 8 de febrero en el recinto de Fira de Barcelona y que cuenta con la participación de unas 700 empresas expositoras y alrededor de 60 denominaciones de origen, consejos reguladores y bodegas de referencia.
Luis Planas también ha recalcado que “nuestro sector vitivinícola está situado a la vanguardia del sector agroalimentario español y es la punta de lanza de los 66.500 millones de euros del valor de las exportaciones de los últimos doce meses”. A este respecto, ha afirmado que “no solo no hemos alcanzado el techo de las exportaciones, sino que tenemos aún muchas oportunidades para seguir avanzando en el futuro si hacemos bien las cosas”.
En los últimos años, los vinos españoles han logrado el liderazgo mundial en volumen de exportaciones. Así, en 2021 alcanzaban la cifra de 23,6 millones de hectolitros, por un valor de 2.943 millones de euros. La pujanza del sector ha permitido continuar en esta senda de crecimiento y, según los últimos datos disponibles del año móvil (hasta octubre de 2022), las exportaciones vitivinícolas se han situado en torno a los 3.025 millones de euros.
En relación con las ayudas, el ministro se ha referido a la Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para el impulso de la competitividad y sostenibilidad, al programa de Intervención Sectorial Vitivinícola que introduce el recién estrenado Plan Estratégico de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España o a las distintas campañas de promoción.
Constituye, de hecho, la primera gran cita del año del sector vitivinícola que, en esta edición y bajo el lema “España mosaico singular de suelos”, está orientada a poner en valor la gran variedad y riqueza de los suelos vitivinícolas españoles. El ministro Planas, ha aprovechado para recordar el indiscutible liderazgo español en cantidad productiva, que tiene ahora su continuación en la estrategia que ha emprendido el sector para impulsar la calidad, la singularidad y la diferenciación, de la que los suelos son parte consustancial por su protagonismo en la formación del carácter del vino.
Entre las diversas actividades que patrocina el ministerio en la BBW, destaca la ‘Barra de Vinos Wine Tasting Journey-Soils of Spain’, una experiencia inmersiva para descubrir la singularidad y riqueza de los vinos españoles, tres de ellos ganadores de las últimas ediciones del Premio de Alimentos de España al Mejor Vino.
En las campañas 2021, 2022 y 2023, los programas europeos de promoción también se han centrado en aspectos de futuro en la producción vitivinícola, como su adaptación a los objetivos del Pacto Verde Europeo o al Plan de Acción Ecológico.
Asimismo, el ministro se ha referido a la capacidad de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas como elementos de diferenciación y valorización de las producciones vitivinícolas. España cuenta actualmente con 143 indicaciones geográficas de vinos, un segmento con clara vocación internacional, ya que cerca del 44 % del vino con DOP y el 28 % con IGP se consume fuera de las fronteras españolas.