Alberto Rodríguez (“La isla mínima”) dirige este ‘thriller’ carcelario basada en hechos reales que está nominado a 16 premios Goya y tiene como protagonistas a Miguel Herrán (“La casa de papel”), Javier Gutiérrez (“La isla mínima”) y Jesús Carroza (“7 vírgenes”).
La película cuenta la historia de Manuel, un joven contable encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco que se enfrenta a una pena desmesurada, y Pino, su compañero de celda. Ambos se unirán a la COPEL (Coordinadora de Presos Españoles en Lucha), un colectivo de presidiarios que luchó por los derechos de los presos comunes y por la amnistía.
“Modelo 77” es una historia de amistad, solidaridad y libertad en la que el interior de la cárcel Modelo de Barcelona supone un auténtico retrato sociopolítico de la España de finales de la década de 1970, un país en proceso de cambio que comenzaba a saborear lo que era la libertad. Si las cosas cambiaban fuera de la cárcel, dentro también tenían que hacerlo.
Cárcel Modelo. Barcelona 1977. Manuel (Miguel Herrán), un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 10 y 20 años, un castigo desproporcionado para la cuantía de su delito. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez), se une a un grupo de presos comunes que se está organizando para exigir una amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo.