RTVE prepara una programación especial a una semana de los Premios Goya 2023

#RTVE #PremiosGoya #Goya2023 #Sevilla @PremiosGoya

RTVE prepara una programación especial a una semana de los Premios Goya 2023, Sevilla 11 febrero de 2023

En un año con una de las mejores cosechas de cine español que se recuerdan, RTVE seguirá muy de cerca la 37ª edición de los Premios Goya, con una programación especial que culminará en la noche del sábado 11 con la gala de entrega, en directo en La 1, TVE Internacional, RTVE Play y RNE. El cine participado por RTVE reúne 80 nominaciones con ‘As bestas’ (17), ‘Alcarràs’ (11) y ‘Cinco lobitos’ (11) como favoritas por número de nominaciones. 

Programación especial

La programación especial se podrá disfrutar desde este domingo 5 de febrero, y empezará en ‘Versión española’ con la película ‘Relatos Salvajes’, de Damián Szifron. ‘Historia de nuestro cine’ (viernes 10) prepara un programa muy especial, con Pedro Almodóvar como invitado, que se emitirá de forma excepcional en La 1, con el cineasta como protagonista y la emisión de ‘Volver’; También, ‘Atención obras’ (jueves 9) entrevistará a la directora Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’). ‘Culturas 2’ se centrará toda la semana en este evento, al que dedicará el programa íntegro el jueves 9; ‘Días de cine’ también ofrecerá un repaso a los premios el viernes 10. Y ese día, ‘Plano general’ tendrá como invitada a Clara Lago, presentadora de la gala. 

version española
Un programa especial sobre los Goya, en Versión

RTVE Play arranca su programación especial de los Goya el 6 de febrero con el estreno de ‘El techo amarillo’, el documental de Isabel Coixet sobre el relato de las víctimas de abusos sexuales en el Aula de Teatro de Lleida. El documental está nominado a los Goya tras ser premiado en San Sebastián y los Gaudí.

Ese mismo día, la plataforma lanza ‘Play Somos Cine’, un canal en streaming de películas españolas que estará disponible todos los días con una temática diferente a partir de las 16:00 horas y hasta más allá de la media noche. La primera semana está dedicada exclusivamente a películas ganadoras en los Goya.

El 10 de febrero, la plataforma amplía su catálogo de cine español con ‘La llamada’, la comedia musical de Javier Ambrossi y Javier Calvo, que en 2017 ganó el Goya a la mejor canción. 

En RNE, los programas de cine se volcarán con los Goya. En Radio 3, siempre muy pendiente de los premios, ‘Tres en la carretera’ que entrevistará al presidente de la Academia, Fernando Méndez Leite.

Informativos y programas viajan a Sevilla

Los Telediarios seguirán al detalle durante toda la semana la información relacionada con la entrega de estos premios, la gala, las películas y los nominados; el sábado se emitirá desde Sevilla, con un edición especial previa a la Gala: hasta allí se desplazará Igor Gómez y los enviados especiales Carlos del Amor y Jose Fernández, que también tendrán intervenciones en el Canal 24 Horas y contará con el apoyo de Clara Hostalet, del Centro Territorial de Andalucía. También estarán muy presentes los Goya esta semana en los programas ‘La hora de La 1’‘Hablando claro’ y ‘Ahora o nunca’

 Pedro Almodóvar y Elena S Sánchez
Pedro Almodóvar y Elena S Sánchez

Los detalles de la gala estarán en ‘Corazón’, el próximo fin de semana desde Sevilla, con Anne Igartiburu; así como en ‘Flash Moda’, con una mirada especial al brillo del cine y la industria de la moda; y ‘Plan de tarde’, con Toñi Moreno estará dedicado también a estos premios ese domingo.

En RTVE Noticias, toda la información sobre las nominaciones que se irá actualizando con las noticias, vídeos y fotografías de los preparativos. 

La emoción de la Gala

La gala de los Goya se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, en una gala que presentarán Antonio de la Torre y Clara Lago y que emitirán en directo La 1 y RTVE Play. El cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante y director de escena Carlos Saura recibirá el Goya de Honor.

La 1 y TVE Internacional ofrecerán en directo el programa ‘La alfombra roja de los Goya’ desde las 19:30 y hasta las 21:00 desde Sevilla, presentado por Elena Sánchez, Carlos del Amor, Rafa Muñoz y Miriam Morero, con el apoyo de los reporteros Ana Prada y José Carlos Fernández. Y a continuación, la entrega de premios, también en directo en La 1 y TVE Internacional. 

En RNE y Radio 5, la gala podrá seguirse en directo en un especial ‘De Película’, con Yolanda Flores, con invitados, y por el que pasarán los protagonistas a medida que vayan recibiendo sus premios.

Tras la gala, La 1 ofrecerá ‘Belle époque’, de Fernando Trueba, que fue la triunfadora de su edición, con 9 goyas. 

RTVE Play estará en la alfombra roja con un programa especial en directo presentado por Inés Hernand, que entrevistará a los protagonistas de esta edición. Inés Hernand también se colará en el basckstage junto al creador de contenido de Tik Tok Pablo Meixe para seguir las primeras reacciones de los premiados. Ambos mostrarán el lado más divertido de los premios Goya en un tono dinámico y acorde al público Z en un programa que se emitirá en la cuenta de Playz en Tik Tok.

Fotograma de 'As Bestas'
Fotograma de ‘As Bestas’ RTVE

80 nominaciones para RTVE 

El cine participado por RTVE parte hacia los Goya con 80 nominaciones, con ‘As bestas’ como favorita, con un total de 17 nominaciones. ‘Alcarràs’, de Carla Simón, reúne 11 nominaciones; y ‘Cinco Lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa, también.

‘Cerdita’ de Carlota Pereda también destaca con 6 nominaciones. ‘En los márgenes’ reúne cinco. ‘Irati’ de Paul Urkijo tiene cinco y cuatro, ‘Mantícora’, de Carlos Vermut.

‘La maternal’, de Pilar Palomero, parte con tres nominaciones. Dos para ‘El agua’, de Elena López Riera; también dos tienen ‘Suro’ y ‘La consagración de la primavera’

Completan las nominaciones al cine participado por RTVE, ‘Girasoles silvestres’, mejor actriz protagonista (Anna Castillo); ‘No mires a los ojos’ (Mejor guión adaptado); y ‘Competencia oficial’ (Dirección de fotografía). También nominadas, la película de animación ‘Inspector Sun y la maldición de la viuda negra’;

Y gran éxito de la cosecha de documentales de RTVE, con nominaciones para ‘María Lejárraga, a las mujeres de España’, ‘El sostre Grog’‘Osvald, el falsificador’.

Estas son las nominaciones de los

PREMIOS GOYA 2023

La Academia de Cine ha anunciado que la edición de 2023 de los premios amplía a cinco los nominados en todas las categorías

Mejor película

  • Alcarràs María Zamora Morcillo, Sergi Moreno, Stefan Schmitz, Tono Folguera
  • As bestas Anne-Laure Labadie, Eduardo Villanueva, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Jean Labadie, Nacho Lavilla, Rodrigo Sorogoyen, Sandra Tapia, Thomas Pibarot
  • Cinco lobitos Manu Calvo, Marisa Fernández Armenteros, Nahikari Ipiña
  • La Maternal Alex Lafuente, Valérie Delpierre
  • Modelo 77 Alberto Félez, Domingo Corral, Gervasio Iglesias, José Antonio Félez

Mejor dirección

Mejor dirección novel

Mejor guion original

Mejor guion adaptado

Mejor música original

Mejor canción original

Mejor actor protagonista

Mejor actriz protagonista

Mejor actor de reparto

Mejor actriz de reparto

Mejor actor revelación

Mejor actriz revelación

Mejor dirección de producción

Mejor dirección de fotografía

Mejor montaje

Mejor dirección de arte

Mejor diseño de vestuario

Mejor maquillaje y peluquería

Mejor sonido

Mejores efectos especiales

Mejor película de animación

Mejor película documental

Mejor película iberoamericana

Mejor película europea

Mejor cortometraje de ficción

  • Arquitectura Emocional 1959 Dirección: León Siminiani
    Producción: Ainhoa Ramírez Lucendo, León Siminiani, María Herrera
  • Chaval Dirección: Jaime Olías
    Producción: Edduardo Viera, David Casas Riesco, Jiajie Yu Yan, Néstor Ruiz Medina
  • Cuerdas Dirección: Estibaliz Urresola Solaguren
    Producción: Ana Angulo Umaran, Estibaliz Urresola Solaguren, Garazi Elorza, Itxaso Frau Terradillos, Lara Izagirre Garizurieta
  • La entrega Dirección: Pedro Díaz
    Producción: Carlos Guerrero, César Benítez, David Casas Riesco, Felipe Salas, Fran Carballal, Manuel Manrique, Pablo de la Chica, Pablo Zorrilla, Pedro Díaz
  • Sorda Dirección: Eva Libertad, Nuria Muñoz Ortín
    Producción: Nuria Muñoz Ortín

Mejor cortometraje documental

  • Dancing with Rosa Dirección: Robert Muñoz Rupérez
    Producción: Mar Canet Baños
  • La gàbia Dirección: Adán Aliaga
    Producción: Adán Aliaga, Miguel Molina Carmona
  • Maldita. A Love Song to Sarajevo Dirección: Amaia Remírez García, Raúl de la Fuente
    Producción: Iván Zahínos
  • Memoria Dirección: Nerea Barros
    Producción: Hernán Zin, Nerea Barros
  • Trazos del alma Dirección: Rafa Arroyo
    Producción: Rafa Arroyo

Mejor cortometraje de animación

  • Amanece la noche más larga Dirección: Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares
    Producción: Carlos Fernández de Vigo, Joaquín Calderón, Mintxo Díaz
  • Amarradas Dirección: Carmen Córdoba González
    Producción: Carmen Córdoba González
  • La Prima Cosa Dirección: Omar Al Abdul Razzak Martínez, Shira Ukrainitz
    Producción: Manuel Arango, Omar Al Abdul Razzak Martínez, Shira Ukrainitz
  • La primavera siempre vuelve Dirección: Alicia Núñez Puerto
    Producción: Alicia Núñez Puerto
  • Loop Dirección: Pablo Polledri
    Producción: Iván Miñambre

Mira también

Gijón acoge el sábado 11 de marzo una sesión de cine con música en vivo

#Gijón #Xixón #cine Gijón acoge el sábado 11 de marzo una sesión de cine con …

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com