XVIII edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), Cáceres 24-26 febrero

#TurismoOrnitológico #Cáceres #Extremadura

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su 18ª edición del 24 al 26 de febrero de 2023 en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos (Serradilla, Cáceres).

FIO, la decana de su sector en España y la segunda más importante de Europa, es el gran punto de encuentro para el turismo relacionado con la naturaleza y la observación de aves, actividad en la que Extremadura es una referencia internacional. 

Organizada por la Junta de Extremadura, reúne lo mejor del sector: empresas, destinos, asociaciones conservacionistas, actividades para profesionales, así como una programación lúdica y divulgativa.

Durante tres días se programan conferencias de fotografía (FOTOFIO), naturaleza, turismo y arte, rutasobservatoriostalleres para público adulto e infantil, presentaciones de libros, exposiciones

Todo ello en Monfragüe, una de las mecas mundiales para la observación de aves que es Parque Nacional, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y destino Starlight de astroturismo.

ENTRADA LIBRE

HORARIO: Viernes y sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 15:00 horas.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha participado esta mañana en la inauguración de la XVIII edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que está organizada por la Junta de Extremadura y se celebra cada año en Villareal de San Carlos, en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres). Con más de 100 expositores del sector turístico, la FIO se ha convertido en la feria más importante dedicada al avistamiento de aves y el ecoturismo en nuestro país y una de las más reconocidas a nivel europeo.

Junto a Morillo, han participado en el acto la consejera extremeña de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot, cuyo país, uno de los principales emisores de turistas ornitológicos, es destino invitado en la edición de este año.

Durante su intervención, Morillo ha destacado el potencial de España como destino de turismo ornitológico y, en general, de turismo de naturaleza y ecoturismo. “Somos el país con mayor porcentaje de superficie protegida de toda Europa; contamos con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera y 15 Geoparques, y, en concreto, Extremadura cuenta con más de 50 espacios protegidos”, ha afirmado.

La secretaria de Estado también ha recordado cómo, muchos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que su departamento financia en Extremadura, tienen como objeto este tipo de turismo ligado a la naturaleza. En las últimas dos convocatorias de estos planes se han seleccionado 15 proyectos presentados por la Junta, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y varios ayuntamientos, que recibirán un total de 56,4 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. En total, son ya más de 82 millones los fondos estatales destinados al turismo en la región en los últimos tres años.

Visitas a áreas naturales

De los 71,6 millones de turistas que visitaron España en 2022, un 26% visitaron áreas naturales. Más del 90% procedía de países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos. La edición de la FIO de este año, que se celebrará entre hoy y el próximo domingo 26, contará con 110 expositores de 13 comunidades autónomas y 10 países diferentes, empresas especializadas, asociaciones conservacionistas, compañías de material fotográfico y artistas.

El turismo ornitológico, de naturaleza y el ecoturismo tiene un elevado potencial en nuestro país por su carácter diverso y desligado de la estacionalización. Además, es un factor de dinamización del entorno rural al generar actividad turística, hotelera y hostelera en zonas poco pobladas.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com