#Caprabo #supermercados #alimentación
Caprabo consolida las ventas de productos de proximidad procedentes de pequeños productores y cooperativas agrarias. Durante 2022, la compañía ha registrado una facturación de más de 36 millones de euros en este apartado, lo que supone un leve aumento del 1% con respecto al año anterior.
Estas cifras también mejoran las alcanzadas por Caprabo durante la pandemia, año de gran consumo de este tipo de productos, y afianzan su compromiso con la producción de proximidad, una de las claves en su posicionamiento estratégico.
“Caprabo está trabajando para reforzar las iniciativas que ayuden a potenciar el valor añadido del trabajo de pequeños productores y cooperativas agrarias de Catalunya, especialmente en un momento en el que están afrontando dificultades en los procesos de producción y una coyuntura inflacionista”, explica Fernando Tercero, Responsable de Proximidad de Caprabo. “A pesar de estas circunstancias, hemos conseguido mantener los niveles de ventas de estos productos, con un ligero incremento, lo que nos indica que estamos haciendo un trabajo que cuenta con el soporte de nuestros clientes”, añade Tercero.
En 2022, la empresa dio entrada a 35 nuevos productores de proximidad a su programa y trabaja con unos 300 pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Catalunya y con más de 2.800 productos. Los datos de Caprabo destacan cifras de crecimiento en ventas de hasta el 36 por ciento en carne, aguas, huevos, cavas, quesos y mermeladas de proximidad.
Caprabo es el único supermercado que cuenta con un Programa de Proximidad por Comarcas. El programa, que este año celebra su décimo aniversario y que tiene el apoyo del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, permite a la compañía diseñar una oferta de valor añadido vinculada al territorio y trabajar con cada comarca catalana de manera específica, de acuerdo con la riqueza de su producción agroalimentaria.
Según Carmel Mòdol, secretari d’Alimentació de la Generalitat de Catalunya “el trabajo que desarrolla Caprabo para acercar cliente y productor de proximidad resulta clave. Entendemos esta relación como una alianza que suma fuerzas para identificar oportunidades de crecimiento de nuestros pequeños productores y cooperativas agrarias. No podemos más que reconocer ese trabajo y animar a potenciar esa línea de trabajo. En momentos de complicada coyuntura, aún cobra mayor importancia sumar esos intereses comunes”.
Caprabo y el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural
Caprabo ha compartido la evolución de los productos de proximidad en sus tiendas y los planes estratégicos de la compañía con el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural en una reunión en la que han analizado, además, la actualidad del sector agroalimentario de Catalunya, han intercambiado información sobre iniciativas para fomentar del consumo y conocimiento de la producción de proximidad y las propuestas de ampliación de la capacidad de ahorro de los clientes en la compra de productos de proximidad.
A la reunión han asistido, Carmel Mòdol, secretari d’Alimentació, y Joan Gòdia, director general d’Empreses Agroalimentàries, Qualitat i Gastronomia. Por parte de Caprabo, estuvieron Fernando Tercero, Responsable de Proximidad de Caprabo; y Rosa M. Anguita Garrido, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Caprabo.
Caprabo y el Departament han analizado y compartido información sobre la complicada situación del sector debido a la sequía, el impacto de la inflación en la producción, el trabajo de la distribución para ampliar la capacidad de ahorro de los clientes teniendo en cuenta las específicas características y condiciones de los productos de proximidad, así como las iniciativas del Departament en materia de desarrollo del trabajo de los productores, entre otras cuestiones.
Comunicación eje de la estrategia
El pasado ejercicio fue excepcional para Caprabo porque realizó un esfuerzo extraordinario para fomentar el conocimiento de la riqueza agroalimentaria de Catalunya. Dos de sus iniciativas más destacadas, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad y las Jornadas Gastronómicas Caprabo de Productos de Proximidad han recibido un importante impulso. Durante 2022, Caprabo organizó 11 ferias y 6 ediciones de jornadas gastronómicas, siendo el año con mayor número de ediciones desde la puesta en marcha de ambas iniciativas. La proximidad y la cultura fueron, a lo largo del año, ejes estratégicos de la comunicación de la compañía. Caprabo ha sido la primera marca en usar el aranés como idioma para su publicidad en un plan de campaña que dio fuerza a los distintos territorios de Catalunya, durante el año.
Ferias Caprabo de Productos de Proximidad
Jornadas gastronómicas de Productos de Proximidad
Caprabo, Bienvenida la Vida
Fomento del conocimiento y consumo de proximidad
El programa de proximidad incluye varias iniciativas de soporte a la producción de proximidad, entre las que destacan las acciones promocionales en los supermercados, campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de las Jornadas Gastronómicas Caprabo de Productos de Proximidad y de temporada.
Caprabo
Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959. Tiene una red de unos 300 supermercados en las cuatro provincias de Catalunya y cuenta con más de 6.000 personas. Caprabo apuesta por la diferenciación a través de la salud, la producción agroalimentaria de proximidad, los productos frescos, el ahorro personalizado, la variedad y la innovación. Cada día, más de 150.000 personas compran a los supermercados Caprabo y un millón de clientes usan regularmente su Tarjeta Club Caprabo. Caprabo es pionera en la venta de alimentación por Internet a través de Capraboacasa y ha sido la primera empresa de distribución en lanzar al mercado una app de compra.